Saltar al contenido

flormdk

Usuario 5
  • Contador de contenido

    1445
  • Registrado

  • Última visita

  • Días Top Escritor

    314

Todo el contenido de flormdk

  1. Grecia es un país clásico y moderno a la vez, combina ciudades muy importantes con paraíso de olivares, tesoros arqueológicos, barrios urbanos y playas... Entre los principales destinos griegos se encuentran... Atenas, una ciudad cargada de historia Atenas es una ciudad en la que todos sus habitantes son vecinos de algún sitio arqueológico. Es un sitio donde el patrimonio ocupa un lugar muy importante. Si una persona desea hacer una reforma en su casa, no basta simplemente con que se comunique con un arquitecto, o con el consorcio del lugar, hay que comunicarse con la "patrulla arqueológica", quienes se encargar de chequear que no haya un templo o una tumba detrás de los muros. Uno de los ritos que ningún viajero que pase por Atenas puede perderse es el cambio de guardia en la Plaza Syntagma frente al parlamento, representa uno de los atractivos turísticos del lugar. Esto sucede cada hora, por lo que no hay excusa para no verlo. Uno de los platos tradicionales del lugar es el souvlaki, se trata de una versión similar a las empanadas, se come a cualquier hora del día con la mano y siempre parado. Se preparan con carne de cerdo, cebolla, yogur y salsa de tomate.Este relleno se envuelve en un pan que se llama pita grueso. A veces se suele acompañar con papas fritas. Uno de los lugares emblemáticos es la Acrópolis con el emblemático Partenón. El Partenón es uno de los iconos de Grecia ubicado en la ciudad de Atenas, es un templo que fue construido entre los años 447 a.C. y 432 a.C en la Acrópolis. Según cuenta la historia, esta construcción fue dedicada a la diosa griega Atenea, a quien se consideraba la protectora de la ciudad. Este imponente monumento fue realizado casi en su totalidad con mármol blanco. También exite una zona tranquila, con locales de diseño, un cine al aire libre, cafés y bares llenos de jóvenes, este barrio lleva el nombre de Thisio. Otro barrio elegido por los jóvenes es Exarchia, es más de estilo bohemio, con bares de comida orgánica, con música cubana y cerveza muy barata Por supuesto que también hay una opción más chic, el barrio de Kolonaki con macas de lujo. a 150 kilómetros de Atenas, se encuentra el Teatro de Epidauro, en una zona virgen de montañas llenas de pinos y de eucaliptos, es un santuario para las obras clásicas desde el siglo IV a.C con una acústica calificada como excepcional. El tiempo no afectó la acústica. Se dice que un murmullo desde el escenario puede ser escuchado por los 15000 espectadores que entran sentados en sus gradas de piedra. Otro dato importante es que no hacen falta micrófonos. Korfos En la costa del Peloponeso, se encuentra Kofos un pueblo de pescadores donde existen playas, cafés y barcos que atracan en el muelle. Creta En un largo de 260 kilómetros se concentran un poco más e 600 000 habitantes. Recorrer bien este sitio lleva como mínimo una semana. La mejor opción para recorrerla bien es alquilando un auto y adentrarse en la isla. Para quien va en busca de playas, el consejo es ir al rocoso sur, allí están las mejores mientras que entre las montañas se encuentran los pueblos más auténticos. Uno de los pueblos que vale la pena visitar es Archanes, ubicado al sur de la isla, allí llaman la atención los balcones con flores, una plaza donde el domino es un juego muy popular y los viñedos que crecen en los jardines de las casas. La visita no está completa sin detenerse en un Kafeneio, nombre con que los griegos llaman a sus típicos cafés. En las ciudades se están perdiendo, pero en los pueblos representan el centro de la vida social. Otro dato importante: la playa más famosa e todas se llama Matala. Curiosidades... El queso feta, es el de la ensalada griega, uno de los que no se puede dejar de probar, se hace con leche de oveja o de cabra. Grecia es el mayor consumidor de quesos del mundo, con una ingesta de aproximadamente 25 kilos por año por persona. Vale la pena visitar las típicas tabernas para escuchar la rembetika, el blues griego que se toca con una guitarra llamada Bouzouki. Siguiendo con las curiosidades, el mayor bosque de olivos del Mediterráneo es Creta. Sus habitantes consumen en promedio 25 kilos de aceite de oliva por año, se considera que es el secreto de su longevidad. Sobre el Idioma Griego El griego se considera como una de las lenguas más antiguas. Su difícil alfabeto tiene más de 34 siglos de antigüedad. El griego moderno se habla solamente en Grecia y en la isla de Chipre. Dentro de la cultura occidental ocupa un importante lugar, con obras de gran relevancia histórica como los poemas de La Ilíada y La odisea.
  2. flormdk

    Descubrir Croacia

    Croacia es una república anexada hace muy poco tiempo a la Unión Europea. Es un país con varios atractivos para conocer, atrae tanto a viajeros con gran poder adquisitivo como así también a viajeros con presupuestos más modestos. Algunos de los lugares imperdibles de Croacia son... Rovnij El puerto más pintoresco de istria es Rovinj un sitio donde todos hablan un italiano muy fluido, comen mucho prosciutto y toman gelato di nutella cuando hace calor. Istria es una región que se caracteriza por tener una identidad mixta, en las últimas décadas sus fronteras cambiaron hasta cinco veces... formó parte de Italia y la extinta Yugoslavia, ahora pertence a la República de Croacia. Zagreb No es una ciudad internacionalizada o consumista, más bien todo lo contrario. Sus calles preservan su carácter local con un perfil bajo. La ropa es muy sobria. Se pueden encontrar una gran cantidad de casas de zapatos y de sombreros, lo que más llama la atención son sus vidrieras sobrias que casi pasan inadvertidas. No hay cafés de grandes marcas, hay cafés que son únicos y coloridos en cuyas terrazas la gente se reune no menos de una hora. El ritual del sábado es todo un acontecimiento, la gente se pone su mejor ropa, unos buenos anteojos de sol y se sienta en algún café de la calle peatonal. La calle es una gran terraza. Hay varios malls que están fuera del centro de la ciudad, abundan las librerías y los cines de estilo retro. En uno de ellos, el cine Europa, tiene lugar el Festival de Cine de Zagreb. Otros paseos imperdibles de la ciudad son el pasaje Oktogon, la Plaza de las Flores, el Archivo Nacional y el Jardín Botánic, Plitvice Aquí se encuentra un pueblo que tiene más de 50 cascadas y molinos de agua, se trata de Rastoke. Un sitio que era muy frecuentado anteriormente por parejas que iban a casarse con estos fondos sorprendentes y únicos. Los casamientos solían ser masivos especialmente en el día del cumpleaños de Tito. Zadar Zadar es la cuna del marrasquino, un licor preparado con una cereza muy chiquita y ácida que lleva el nombre de marrasca. Este sitio fue ocupado por los romanos quienes dejaron sus huellas en varios vestigios que pueden ser visitados como es el caso del área del foro, junto a la iglesia de San Donato. También hay piedras medievales, varios parques y plazas junto con una linda costanera ideal para dar un paseo. Split Es la segunda ciudad más grande de Croacia, su puerto registra un gran tráfico, siendo uno de los mayores del Mediterráneo. Se puede ver en este lugar un gran ir y venir de gente que recorre las islas de la Costa Dálmata. Las tabernas son una oportunidad ideal para probar la cocina dálmata la cual se realiza a base de pescados y mariscos acompañados de acelgas revueltas con papa y aceite de oliva. Hvar Este sitio es famoso por sus campos de lavanda y por sus monumentos de estilo barroco y renacentista. Es un sitio muy visitado por quienes desean disfrutar del mar. Otro de lo motivos por el cual muchos viajeros eligen Hvar es por ser la Ibiza croata. Dubrovnik Es una ciudad que invita a visitar su casco histórico encerrado entre las antiguas murallas. Desde aquí puede realizarse una excursión para conocer las Islas Elafiti. Las piedras medievales de esta localidad fueron el escenario de la serie de Game of Thrones. Más datos de interés... El ícono de Zagreb es el Tranvía Azul, se trata de un tranvía eléctrico que circula por las calles de la capital de Croacia, Zagreb, desde el año 1916. Todos los tranvías están pintados de azul, el color oficial de la ciudad. Es un transporte que además de ser pintoresco, es muy eficiente y conecta toda la ciudad gracias a sus quince líneas. Una de las mejores maneras de descubrir Croacia y disfrutar de sus aguas tranquilas de la costa del Adriático salpicada con más de mil islas, bahías y pueblos medievales es hacerlo a través del mar. Existen varias empresas que alquilan barcos, yates y otras embarcaciones. Si querés probar algo realmente austríaco, no podes dejar de degustar la trufa blanca. Cotiza a 3000 el kilo, pero se pueden comprar en conserva y como aceite. Se dice que la mejor variedad se encuentra en los pueblos de Istria. Otro sitio para visitar es el Museo de las relaciones rotas, se trata de un museo que abrió sus puertas en el año 2010 por una pareja que terminó su relación y decidió exponer sus cosas en común allí. El típico souvenir de Zagreb es un pastel hecho de harina y miel. A simple vista parece de plástico pero es comestible. En los meses de julio y agosto es cuando se registra el mayor caudal de turistas. La mejor época para visitar estos destinos es en el mes de septiembre, cuando todavía hace calor y las temperaturas no son agobiantes.
×
×
  • Crear nuevo...

Important Information

By using this site, you agree to our Normas de uso .